Exhortación
El que tiene el don de enseñanza se dirige al cerebro de sus oyentes; en cambio, quien tiene el don de exhortación se dirige a su corazón. No es tanto el contenido de una enseñanza que el exhortador quiere comunicar, sino más bien cómo ese contenido puede ser usado de manera eficaz en la vida de las personas. Cada uno de los dones puede enseñar, pero quien tiene el don de exhortación es el maestro más interesante y ameno. Todos sus esfuerzos están dirigidos a edificar y animar a otras personas. Hubiéramos podido llamar a esta persona "el que anima". De hechos, la palabra griega parakleis significa "una llamado a estar junto a otro para ayudar" denotando tanto exhortación como ánimo.
Características del Don de Exhortación: 0 Nunca - 1 Rara vez - 2 A veces - 3 Usualmente - 4 Mayormente - 5 Siempre | | | | | | | Total | Le gusta animar a otros que vivan victoriosamente. | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | | Comprometido al crecimiento espiritual. | | | | | | | | Capaz de ver la raíz de problema. | | | | | | | | Da esperanza para soluciones. | | | | | | | | Capaz de ver problemas como ventajas. | | | | | | | | El deseo de ser transparente. | | | | | | | | Gana la sabiduría por las experiencias. | | | | | | | | Deseos de compartir cara a cara. | | | | | | | | Prefiere aplicar verdad más bien que investigarla. | | | | | | | | Le gusta prescribir pasos exactos de la acción para ayudar a crecimiento personal. | | | | | | | | Anima a otros que desarrollen los sus ministerios personales. | | | | | | | | Encuentra verdad en experiencia y vitalidad con las Escrituras. | | | | | | | | Dejara el asesoramiento personal si no hay ningún esfuerzo de cambiar. | | | | | | | | Ve pruebas como oportunidades para crecer. | | | | | | | | Acepta a gente sin juzgarlas. | | | | | | | | Toma decisiones fácilmente. | | | | | | | | Desea aclarar problemas con otros rápidamente. | | | | | | | | Espera mucho de si mismo y de otros. | | | | | | | | Necesita sugerencias de otros para ideas y pensamientos | | | | | | | | Total | | | | | | | |
Problemas del Don de Exhortación- Tiende a interrumpir a otros en impaciencia para ayudar.
- Puede ser "preciso y seco" en prescribir pasos de acción para ayudar.
- Es persistente en opiniones.
- Orgulloso de resultados visibles.
- El comienzo lo proyecta prematuramente.
- Comparte ilustraciones privadas.
- Fija metas poco realistas.
- Se rinde con personas que no colaboren.
Exhortadores Bíblicos- Silas: Hechos 15:22-40; 16:25; 17:4, 1 Pedro 5:12.
- Tito: 2 Corintios 2:13; 7:6, 13-14; 8:6-23; 12:18; Gálatas 2:1, 3:2; 2 Timoteo. 4:10.
- Aarón: Éxodo, Levíticos, Números.
- Barnabas: Hechos.
- Jesús: Mateo 5-7; Lucas 6:27-35; Juan 18:37, Marcos 12:42-43, Juan 15:13.
EXHORTACIÓN, "ESTAR AL LADO PARA AYUDA, ASISTIR Y ANIMAR".
Personajes Bíblicos con el Don de ExhortaciónBernabé Hechos 4:36 (RV Actualizada. 1989) | Sus comentarios | Nuestros comentarios | 36 Entonces José, quien por los apóstoles era llamado Bernabé (que significa hijo de consolación) y quien era levita, natural de Chipre, | | 36 Su nombre: hijo de consolación | Hechos 11:22-26 (RV Actualizada. 1989) | Sus comentarios | Nuestros comentarios | 22 Llegaron noticias de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén, y enviaron a Bernabé para que fuese hasta Antioquía.23 Cuando él llegó y vio la gracia de Dios, se regocijó y exhortó a todos a que con corazón firme permaneciesen en el Señor; 24 porque Bernabé era hombre bueno y estaba lleno del Espíritu Santo y de fe. Y mucha gente fue agregada al Señor. 25 Después partió Bernabé a Tarso para buscar a Saulo, y cuando le encontró, le llevó a Antioquía. 26 Y sucedió que se reunieron todo un año con la iglesia y enseñaron a mucha gente. Y los discípulos fueron llamados cristianos por primera vez en Antioquía. | | 22 Enviado a ayudar 23 Exhortó fielmente - Fe práctica - Motiva al ministerio - Acepta a las personas - Positivo, gozoso - Espera mucho de otros 24 Obtuvo una reacción visible - Se enfocó en las personas - Motivó el desarrollo - Aceptaba a las personas - Apreciado por otros - Testificó con su vida - Completó lo que empezó 25 Aceptaba a las personas 26 Enseñó a otros a vivir la vida cristiana - Ayudó a aplicar la verdad - Enseño de forma práctica - Se enfocó en las personas - Sabía comunicarse con la gente - Completó el trabajo de enseñanza |
Posibles áreas de MinisterioMinisterios de Consejería (percepción y compasión) |
|